Portón automático
El mecanismo para el primer control remoto de puertas de garaje era iguales
a una tecnología usada para detonar bombas. En aquel entonces, las puertas de
garaje fueron operados utilizando transmisores y Transmisores receptores que
envían señales que se desplazará la puerta hacia arriba o hacia abajo
dependiendo de sus posiciones. A través de los años, las puertas de garaje y
sus sistemas para abrirlas automáticamente han evolucionado para incluir
encendido automático, la tecnología de bloqueo a distancia, control remoto
llavero, y conexión inalámbrica a teclados, a esto sumémosle la tecnología de
sensores.
Nuestro Proyecto de domótica será un sistema que nos brinde comodidad al
momento de guardar un carro en el garaje
de una casa adaptado a la puerta que nos permita abrirla sin la necesidad de
bajar del vehículo es importante invertir en un sistema domotico
que nos permita abrir la puerta del garaje porque así no tendríamos que salir
del carro para abrir la puerta, de esta manera estamos protegidos de las
inclemencias meteorológicas, por lo tanto también estamos a salvo de cualquier
persona que quiera hacernos daño o robar nuestros vehículo mientras
abrimos la puerta.
EL sistema estará constituido por dos sensor infrarrojo IR de proximidad que
nos permitirá, detectar la presencia del vehículo a cierta distancia del garaje,
a través de las señales recibidas se activara un servo motor que nos brindara
la movilidad de la puerta para que se habrá automáticamente este será nuestro
actuador, además de los componentes adicionales como la faja de la puerta hacia
al motor. Todo esto estará en controlado por una placa de arduino con un atmega
328p.
El área de gestión en el que se basara nuestro proyecto será el Gestión de
confort ya que brindara la facilidad de guardar el vehículo sin la necesidad de
bajar del mismo y como anteriormente lo describíamos no estaremos expuestos a
riesgos ya sea del clima o de personas mal intencionadas.
Componentes del sistema
No existe ningún
sistema de domótica que sea el mejor para todas las situaciones, desde todos
los aspectos. Cada uno se los sistemas de domótica tienen sus ventajas e
inconvenientes, sin embargo, hoy en día hay una gran oferta en el mercado y para cada
situación hay uno o varios sistemas que se adaptarán a la mayoría de los
criterios que se puede exigir de un sistema de domótica.
Para la
realización de nuestro sistema de domótica para una vivienda o más bien para el
garaje es preciso tener en cuenta los siguientes aspectos o componentes del
sistema.
Tipos de
señales: Serán las magnitudes del medio físico, que le servirán a nuestro sistema
domótico como entradas que le permitirá saber la presencia del vehículo
estacionado a cierta distancia de la puerta a través de un Sensor IR de
proximidad. Que nos dará señales discretas.
Sensor: Utilizaremos un Sensor Activo que a la vez
es digital este será un Sensor
Interruptor IR(Sensor de proximidad)que es un componente electrónico que
convertirá la señal del medio físico a una señal electrónica.
Acondicionamiento de Señal: El
acondicionamiento de señal, ya lo incluye el sensor que utilizaremos en nuestro
sistema domótico por lo cual no nos veremos en la necesidad de construir caso
contrario si dicho sensor no lo trajera, ya que este nos servirá de enlace
entre la salida del sensor y la entrada de nuestro controlador.
Actuador. Este será el encargado de
realizar la acción de levantar o mover la puerta del garaje, Utilizaremos un
servomotor que es un dispositivo similar a un motor de corriente continua que
tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de
operación, y mantenerse estable en dicha posición, con la ventaja que consta
con la capacidad de ser controlado, tanto en velocidad como en posición
Infraestructura: la infraestructura de nuestro sistema domótico
estará gobernada por la infraestructura
centralizada y cableada de los componentes a nuestro controlador.
Unidad de
control: para esto Utilizaremos una placa arduino,
que es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador
y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en
proyectos multidisciplinares, se programa mediante el lenguaje de programación
Arduino (basasdo en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en
Processing). O lenguaje C.
Software de Control: Este es conocido
también como el firmware de nuestro sistema domótico que será las instrucciones
dadas al arduino para realizar la tarea que deseamos que nuestro sistema domótico
desarrolle.
ESQUEMA DE BLOQUE
ESQUEMA DIGITAL
Componentes a Utilizar
1- Arduino Uno
2- Sensores Interruptor IR( sensor de proximidad)
1- Servo Motor
1- Botón o pulsador.
1- eje (lo puede obtener de una impresora vieja)
1- cincha o faja (de la impresora vieja)
2- engranes (lo puede obtener de una impresora vieja)
Proceso de construcción de la maqueta
La Maqueta de la casa queda a creatividad de cada quien bueno de los que desean hacer este proyecto continuación describimos como formamos nuestra maqueta.
Sensores, cables el eje y el arduino que ocuparemos
La base de nuestro porto esta hecho de dos pedazos de madera con un ranura en medio para que el portón no se desvié y tenga la facilidad de ser corredizo
Para que el porto suba lo haremos como una especie de portón cortina para enrollarlo formaremos un cilindro con cartón piedra, el cual fijaremos al eje con los engranesAl servo de igual manera le anclaremos un engrane, ya teniéndolos en el lugar colocaremos la cincha o faja, para hacer girar simultáneamente los engranes
Construiremos la fachada de la casa donde estará el portón la cual esta construida de cartón espuma
colocaremos un trozo de cartón de una caja cualquiera, le quitaremos el papel de encima para dejar solo el relieve que utilizaremos como techo y unos arbolitos plásticos como decoración
colocamos el techo y listo
colocamos los sensores que detectaran la presenscia
Luego el arduino en su lugar lo conectamos
Y listo solo cargamos la instrucciones al Arduino
Continuación dejamos las instrucciones y un vídeo para mostrar el funcionamiento.
PROGRAMA O FIRMWARE
// Programa para control de Porton Automatico
//Por: Wilfredo Rosales
//Universidad Tecnologica de El Salvador
#include <Servo.h>
Servo mi_servo;// miservo pa8ra controlar el servomotor
int but = 8; //pin para el pulsador
int Angulo = 0;// Vriable para el valor inicial del servo
int servo = 9;// variable para leer el valor del pin pwm
//Sensores IR Interructor de Proximidad
int A = 7;
int B = 4;
//variables para guardar el valor leido por el sensor y el pulsador
int sensorA;
int sensorB;
int butState;
void setup()
{
mi_servo.attach (9); (mi_servo); // asocia el servo en pin 9 al objeto servo
pinMode(A,INPUT);
pinMode(B,INPUT);
pinMode(but, INPUT);
digitalWrite(servo,LOW);
}
void loop()
{
sensorA=digitalRead(A);//lectura del sensor A
sensorB=digitalRead(B); //lectura del sensor B
mi_servo.write(Angulo);//posicion 0
butState = digitalRead(but);//lectura del pulsador
if (butState == HIGH) { //si el pulsador esta en alto
mi_servo.write(Angulo); delay(100); mi_servo.write(5); delay(100);
mi_servo.write(10); delay(100); mi_servo.write(15); delay(100);
mi_servo.write(20); delay(100); mi_servo.write(25); delay(100);
mi_servo.write(30); delay(100); mi_servo.write(35); delay(100);
mi_servo.write(40); delay(100); mi_servo.write(45); delay(100);
mi_servo.write(50); delay(100); mi_servo.write(55); delay(100);
mi_servo.write(60); delay(100); mi_servo.write(65); delay(100);
mi_servo.write(70); delay(100); mi_servo.write(75); delay(100);
mi_servo.write(80); delay(100); mi_servo.write(85); delay(100);
mi_servo.write(90); delay(100); mi_servo.write(95); delay(100);
mi_servo.write(100); delay(100); mi_servo.write(105); delay(100);
mi_servo.write(110); delay(100); mi_servo.write(115); delay(100);
mi_servo.write(120); delay(100); mi_servo.write(125); delay(100);
mi_servo.write(130); delay(100); mi_servo.write(135); delay(100);
mi_servo.write(140); delay(100); mi_servo.write(145); delay(100);
mi_servo.write(150); delay(100); mi_servo.write(155); delay(100);
mi_servo.write(160); delay(100); mi_servo.write(165); delay(100);
mi_servo.write(170); delay(100); mi_servo.write(175); delay(100);
mi_servo.write(180); delay(3000);
mi_servo.write(180); delay(100);
mi_servo.write(175); delay(100); mi_servo.write(170); delay(100);
mi_servo.write(165); delay(100); mi_servo.write(160); delay(100);
mi_servo.write(155); delay(100); mi_servo.write(150); delay(100);
mi_servo.write(145); delay(100); mi_servo.write(140); delay(100);
mi_servo.write(135); delay(100); mi_servo.write(130); delay(100);
mi_servo.write(130); delay(100); mi_servo.write(125); delay(100);
mi_servo.write(120); delay(100); mi_servo.write(115); delay(100);
mi_servo.write(110); delay(100); mi_servo.write(105); delay(100);
mi_servo.write(100); delay(100); mi_servo.write(95); delay(100);
mi_servo.write(90); delay(100); mi_servo.write(85); delay(100);
mi_servo.write(80); delay(100); mi_servo.write(75); delay(100);
mi_servo.write(70); delay(100); mi_servo.write(65); delay(100);
mi_servo.write(60); delay(100); mi_servo.write(55); delay(100);
mi_servo.write(50); delay(100); mi_servo.write(45); delay(100);
mi_servo.write(40); delay(100); mi_servo.write(35); delay(100);
mi_servo.write(30); delay(100); mi_servo.write(25); delay(100);
mi_servo.write(20); delay(100); mi_servo.write(15); delay(100);
mi_servo.write(10); delay(100); mi_servo.write(5); delay(100);
mi_servo.write(Angulo);delay(300);
}
//si los sensores estan 0 el porto se abrira
if(sensorA==0 && sensorB==0){
mi_servo.write(Angulo); delay(100); mi_servo.write(5); delay(100);
mi_servo.write(10); delay(100); mi_servo.write(15); delay(100);
mi_servo.write(20); delay(100); mi_servo.write(25); delay(100);
mi_servo.write(30); delay(100); mi_servo.write(35); delay(100);
mi_servo.write(40); delay(100); mi_servo.write(45); delay(100);
mi_servo.write(50); delay(100); mi_servo.write(55); delay(100);
mi_servo.write(60); delay(100); mi_servo.write(65); delay(100);
mi_servo.write(70); delay(100); mi_servo.write(75); delay(100);
mi_servo.write(80); delay(100); mi_servo.write(85); delay(100);
mi_servo.write(90); delay(100); mi_servo.write(95); delay(100);
mi_servo.write(100); delay(100); mi_servo.write(105); delay(100);
mi_servo.write(110); delay(100); mi_servo.write(115); delay(100);
mi_servo.write(120); delay(100); mi_servo.write(125); delay(100);
mi_servo.write(130); delay(100); mi_servo.write(135); delay(100);
mi_servo.write(140); delay(100); mi_servo.write(145); delay(100);
mi_servo.write(150); delay(100); mi_servo.write(155); delay(100);
mi_servo.write(160); delay(100); mi_servo.write(165); delay(100);
mi_servo.write(170); delay(100); mi_servo.write(175); delay(100);
mi_servo.write(180); delay(3000);
mi_servo.write(180); delay(100);
mi_servo.write(175); delay(100); mi_servo.write(170); delay(100);
mi_servo.write(165); delay(100); mi_servo.write(160); delay(100);
mi_servo.write(155); delay(100); mi_servo.write(150); delay(100);
mi_servo.write(145); delay(100); mi_servo.write(140); delay(100);
mi_servo.write(135); delay(100); mi_servo.write(130); delay(100);
mi_servo.write(130); delay(100); mi_servo.write(125); delay(100);
mi_servo.write(120); delay(100); mi_servo.write(115); delay(100);
mi_servo.write(110); delay(100); mi_servo.write(105); delay(100);
mi_servo.write(100); delay(100); mi_servo.write(95); delay(100);
mi_servo.write(90); delay(100); mi_servo.write(85); delay(100);
mi_servo.write(80); delay(100); mi_servo.write(75); delay(100);
mi_servo.write(70); delay(100); mi_servo.write(65); delay(100);
mi_servo.write(60); delay(100); mi_servo.write(55); delay(100);
mi_servo.write(50); delay(100); mi_servo.write(45); delay(100);
mi_servo.write(40); delay(100); mi_servo.write(35); delay(100);
mi_servo.write(30); delay(100); mi_servo.write(25); delay(100);
mi_servo.write(20); delay(100); mi_servo.write(15); delay(100);
mi_servo.write(10); delay(100); mi_servo.write(5); delay(100);
mi_servo.write(Angulo);delay(8000);
}
if(sensorA==0 && sensorB==1){
mi_servo.write(Angulo); delay(100); mi_servo.write(5); delay(100);
mi_servo.write(10); delay(100); mi_servo.write(15); delay(100);
mi_servo.write(20); delay(100); mi_servo.write(25); delay(100);
mi_servo.write(30); delay(100); mi_servo.write(35); delay(100);
mi_servo.write(40); delay(100); mi_servo.write(45); delay(100);
mi_servo.write(50); delay(100); mi_servo.write(55); delay(100);
mi_servo.write(60); delay(100); mi_servo.write(65); delay(100);
mi_servo.write(70); delay(100); mi_servo.write(75); delay(100);
mi_servo.write(80); delay(100); mi_servo.write(85); delay(100);
mi_servo.write(90); delay(100); mi_servo.write(95); delay(100);
mi_servo.write(100); delay(100); mi_servo.write(105); delay(100);
mi_servo.write(110); delay(100); mi_servo.write(115); delay(100);
mi_servo.write(120); delay(100); mi_servo.write(125); delay(100);
mi_servo.write(130); delay(100); mi_servo.write(135); delay(100);
mi_servo.write(140); delay(100); mi_servo.write(145); delay(100);
mi_servo.write(150); delay(100); mi_servo.write(155); delay(100);
mi_servo.write(160); delay(100); mi_servo.write(165); delay(100);
mi_servo.write(170); delay(100); mi_servo.write(175); delay(100);
mi_servo.write(180); delay(3000);
}
}
//fin del Programa
Continuación dejamos un vídeo como referencia a lo antes dicho y funcionamiento del portón
Buena la informacion pero donde puedo conseguir los sensores en Mexico
ResponderEliminarPuedes comprarlos en ebay
ResponderEliminarutilizaste una bateria externa para el servo o la obtuviste del arduino?
ResponderEliminarDirectamente del Arduino
ResponderEliminarhola, disculpa podre utilizar arduino UNO con este mismo codigo?
ResponderEliminarhola que tienes echo en la vaquelita?, el circuito de arriba es todo lo q se necesita?
ResponderEliminarQué pasó con el video?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarcomo copio o como descargo los codigos directamente de el blog a arduino 1.6.5 r2 ---------------- Help!!!!!...
ResponderEliminarMuchas gracias por tan excelente demostración. La verdad que muy ingenioso. ¿Como podriamos introducir la seguridad en la apertura del portón?
ResponderEliminaresta muy padre el proyecto pero creo, pero veo mucho problemas ya que esto quiere decir que cualquier carro no autorizado puede abrir la puerta o con el simple hecho de bloquear los sensores estos abrirán, necesitas hacer algun cambio a tarjetas id para mayor seguridad
ResponderEliminaresta muy padre el proyecto pero creo, pero veo mucho problemas ya que esto quiere decir que cualquier carro no autorizado puede abrir la puerta o con el simple hecho de bloquear los sensores estos abrirán, necesitas hacer algun cambio a tarjetas id para mayor seguridad
ResponderEliminaresta muy padre el proyecto pero creo, pero veo mucho problemas ya que esto quiere decir que cualquier carro no autorizado puede abrir la puerta o con el simple hecho de bloquear los sensores estos abrirán, necesitas hacer algun cambio a tarjetas id para mayor seguridad
ResponderEliminarhola,
ResponderEliminarEn que pines se conectan los cables del modulo de sensor de proximidad?
hola una pregunta si yo quisiera agregarle mas de 180 grados como deveria ponerle para que gire como unos 360 o mas me pueden como deveria ser
ResponderEliminarMaravilloso, ayudo en la adquisicion de informacion para automatizar
ResponderEliminarMaravilloso, ayudo en la adquisicion de informacion para automatizar
ResponderEliminarGenial👍, eh kapo me podrias pasar la imagen de la plaqueta que esta abajo del arduino?
ResponderEliminarPorfavor si me pueden mandar el esquema de las conexiones gracias
ResponderEliminarSu esquema no esta muy entendible de las conexiones por favor si me lo pueden emviar gracias
ResponderEliminarSu esquema no esta muy entendible de las conexiones por favor si me lo pueden emviar gracias
ResponderEliminarHola que tal, disculpa que modelo es el servo y cuanto mide el engrane
ResponderEliminaralgun correp para escribirte ¿?
ResponderEliminarHay muchas faltas de ortografía y no consigo leerlo bien, podrías corregirlas. Así, se dudaría menos de sus estudios en informática.
ResponderEliminarpara que sirve el pulsador!?
ResponderEliminarFijate en las fotos donde muestran el armado de la maqueta, en la antepenúltima, se ve el pulsador verde y hay un cartel q dice Universidad Tecnológica y dejajo dice Botón p abrir el portón desde dentro de la casa
Eliminarme pueden pasar algun video similar del proyecto
ResponderEliminarHola me puedo contactar con el autor necesito ayuda para recrearlo al proyecto
ResponderEliminarY dale dale Matador
ResponderEliminara todas partes voy con vos
hasta que muera,
yo siempre te voy seguir
dejando el alma en el tablon,
ganes o pierdas.
Volver a boedo esa es mi ilusion,
quiero la vuelta quiero verte campeon.
El sentimiento que hay en mi
no te lo puedo explicar,
es algo que se lleva adentro.
A donde vayas matador
contigo siempre voy a estar,
con los colores de este amor.
Vamos Ciclón, vamo a ganar
y la Gloriosa va a festejar,
con la azulgrana voy a morir
sin el ciclon no se vivir
holaa
ResponderEliminartengo una pregunta sobre el porton automatico
ResponderEliminarhasla
Eliminarel video no esta disponible o te equivocaste de link??
ResponderEliminardejame ver el video malandra
ResponderEliminarexcelente, gracias por la info necesito ajustar unos detalles extras.
ResponderEliminarHola, me dejas aceder a tu video es para un proyecto escolar, por favor
ResponderEliminarque servo motor fue?
ResponderEliminarpor favor me puede dejar ver el video para un proyecto escolar gracias o regalarme un correo para comunicarme con el autor del proyecto
ResponderEliminar